UNA PERSONA CON TEA ACUDE AL HOSPITAL

DSC07585
Los gerentes de los hospitales La Moraleja y La Zarzuela, de Sanitas, flanquean al director de Autismo España.

Cuando una persona con trastorno del espectro del autismo (TEA) acude a un hospital o a un centro de salud, su malestar emocional va a ir unido irremisiblemente al motivo médico que le lleva hasta allí. Porque estas personas manifiestan patrones inflexibles y repetitivos de comportamiento y pensamiento que dificultan la adaptación a las demandas de los diferentes contextos en los que se desenvuelven. Enfrentarse a entornos complejos, como hospitales y centros sanitarios, o situaciones desconocidas o novedosas, que exigen el procesamiento de mucha información distinta (incluyendo, en ocasiones, una fuerte carga de estimulación sensorial) puede suponerles un gran esfuerzo y ser fuente de malestar.

Así lo explica la Confederación Autismo España, que ha vuelto a subrayar la importancia de que los hospitales mejoren y adapten sus circuitos asistenciales y estructuras a las características de su colectivo representado, con motivo de una presentación de los avances en esta materia realizados por los hospitales universitarios La Zarzuela y La Moraleja, de Sanitas.

La Estrategia Española en TEA es clara cuando cita las medidas´ que habría que poner en marcha para garantizar una correcta atención a la salud a este trastorno: procesos integrales de atención sanitaria, ajustados a las necesidades de estas personas y facilitando la adaptación del acto médico, incluyendo el tratamiento farmacológico prescrito; unidades interdisciplinares para casos complejos; especial atención a la posible comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos; habilidades de afrontamiento positivo y, en definitiva, buenas prácticas de atención, convenientemente difundidas y amplificadas.

Autismo España es una confederación de ámbito estatal que agrupa y representa a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con TEA y sus familias. Nació como federación en 1994, por iniciativa de cuatro entidades pertenecientes a diferentes lugares geográficos en España que hasta ese momento mantenían relaciones informales de colaboración. En 1999 se constituyó como confederación estatal y, en 2003, fue declarada entidad de utilidad pública por el Ministerio del Interior.

Siguiendo las orientaciones de Autismo España, los hospitales La Zarzuela y La Moraleja han introducido mejoras en la codificación de casos de personas con TEA atendidas, así como en la coordinación asistencial para seguimiento, además de cambios para eliminar barreras y atender mejor en el área de Urgencias. Los servicios más implicados en este trabajo han sido los de Pediatría, Neuología, Psicología y Enfermería, aunque representantes de otros servicios hospitalarios por donde puede llegar a transitar un paciente TEA también se están formando y familiarizando con las peculiaridades de este colectivo.

.

 

Tags from the story
, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *