ARABIA SAUDÍ SE FIJA EN CASTILLA-LA MANCHA

p1cdepjmi7dnsn8puvvq2k1k2i4
Miembros de la delegación sanitaria saudí, con sus homólogos castellano-manchegos. (castillalamancha.es)

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, ha recibido a una delegación de dirigentes sanitarios de Arabia Saudí que, en la búsqueda de la modernización de su sistema de salud, han identificado la solución implantada en esta autonomía en cuanto a receta electrónica como una de las mejores experiencias internacionales.

La delegación que ha visitado Toledo pertenece a la empresa pública Nupco, responsable de la compra y suministro de medicamentos, material y equipos médicos en el país saudí, donde atiende a 400 hospitales públicos y 2.300 centros de atención primaria, según informa la Consejería castellano-manchega en una nota.

Los dirigentes sanitarios saudíes han identificado al Sescam como servicio público pionero en la puesta en marcha y desarrollo de la receta electrónica, llamándoles especialmente la atención la cobertura del sistema a toda la población, la disponibilidad del servicio en todos los centros asistenciales, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, así como la extensión a todas las farmacias de la región.

La delegación, compuesta por directivos del más alto nivel en el sistema sanitario de Arabia Saudí, con responsabilidades en la organización de los servicios sanitarios, la gestión económica de las prestaciones farmacéuticas y de la tecnología sanitaria, ha analizado intensamente todos los elementos que son precisos para la ejecución de este proyecto. También ha conocido de primera mano las acciones desarrolladas para alcanzar esta experiencia de éxito en el diseño e implantación del sistema de receta electrónica.

Para conocer la aplicación práctica de este sistema, la delegación saudí ha realizado una visita a una oficina de farmacia de Toledo, donde ha podido confirmar que en estos momentos la receta electrónica constituye el 93 por ciento de las recetas emitidas en Castilla-La Mancha, así como las ventajas de este modelo de prescripción y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación del sistema sanitario público.

Asimismo, comprobaron in situ cómo se ha conseguido el principal objetivo de este sistema, que es la posibilidad de que el paciente retire los medicamentos y los productos sanitarios de la farmacia según los vaya necesitando, evitándoles molestias y desplazamientos innecesarios a los centros sanitarios sólo para que sus médicos les expidan las recetas de continuación de los tratamientos.

También aporta importantes ventajas para los médicos ya que su utilización se traduce en la optimización de su tiempo. Con este sistema ya no tienen que recibir a los pacientes crónicos que necesitan siempre la misma medicación y acuden a consulta porque se les ha agotado. Esto supone que los médicos tienen más tiempo desde el punto de vista terapéutico, que pueden dedicarlo a la exploración, a la historia clínica y a las patologías del paciente.

Por otra parte, los farmacéuticos también se ven beneficiados con este sistema ya que a través de la prescripción por parte de los médicos y su incorporación al sistema informático pueden controlar mucho mejor la medicación que toman los ciudadanos.

Además, desde el mes de julio de 2017, la receta electrónica de Castilla-La Mancha es interoperable con las recetas electrónicas de otras doce comunidades autónomas, facilitándose de esta manera la dispensación de los tratamientos en los desplazamientos de los ciudadanos por el territorio nacional.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *